Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2018

Cómo podrías conseguir ganar un certamen literario y no morir en el intento


Aprende algunas bases que podrían servirte para ganar un concurso literario


Son muchas las personas que optan por concursar en algún certamen literario diariamente, esperando a ganar. Y es que los premios que muchas veces se dan en estos concursos literarios, la verdad es que son rotundamente atractivos. Casi todos dan un buen dinero considerable, medallas e incluso la posibilidad de que te puedan publicar un libro. Aunque claro, siempre está la posibilidad de que puedas autopublicarte tu libro en el caso de que no hayas ganado, eso puede servirte como motivación en el caso de que te quedes en las puertas esperando tu victoria.

Los concursos literarios

Quizá hay algunas pautas que deberías de recomendarte a ti mismo antes de concursar para ningún certamen literario. A veces, cuando simplemente nos metemos de lleno a ganar no tenemos demasiados miramientos con lo que estamos escribiendo; ni eso, ni cómo puede afectarnos que entreguemos el trabajo antes o el plazo marcado.

Es decir, pensemos que si mandamos nuestro trabajo literario (ya sea un relato, una novela o un microrelato) en el plazo convenido, los jurados posiblemente ya hayan leído otros trabajos que hayan llegado antes del tiempo límite. Por lo tanto y como consecuencia, puede ocurrir que una vez que lleguen al tuyo entonces estén algo cansados mentalmente por haber leído los anteriores relatos. En este caso, ¿qué podemos hacer para que puedas salir beneficiado en el certamen? Pues que envíes tu trabajo antes de tiempo para que el jurado pille tu novela, tu relato o tu historia en sí con muchas más ganas y tengas más posibilidades de ganar.

Participar en concursos literarios

Algo también muy importante para que puedas ganar un certamen, es que no te andes demasiado por las ramas a la hora de escribir. Enfócate en el tema y la argumentación que quieras darle. Ten en cuenta que hay muchas personas que son habilidosas con los detalles para escribir y por lo tanto, esto puede puede entorpecer muchísimo la lectura del jurado también. Trata de ser conciso, claro con tus frases, no avasalles al jurado con palabras demasiado redundantes que los agote antes de tiempo. Una simple frase puede llamarles tanto la atención como por lo contrario podría incluso servir de descarte y que no ganes.


Cuándo creas que has terminado tu historia, trata de ser un poco peculiar corrige todo con minuciosidad. Lo más recomendable es que recurras a una segunda opinión que a poder ser tenga una buena experiencia con la lectura y te diga qué cosas podrías llegar a mejorar o cualquier otra crítica constructiva que te pueda valer para el concurso.

Lo importante eso sí, son las ganas de participar y la entrega que le des a tu historia.


martes, 8 de abril de 2014

La literatura de terror: historias de miedo y leyendas urbanas

El terror siempre ha sido un género con muchos seguidores y nos ha dejado grandes clásicos, pero siguiendo el hilo de la entrada anterior, hoy nos vamos a fijar en ese "micro-género" como son los relatos de terror.

Si hace años triunfaban las leyendas urbanas y las historias de miedo, hoy en día están más de moda que nunca y su paso a la red ha resultado todo un éxito.
De este modo, podemos encontrar que algunas webs que se dedican a recopilar este tipo de relatos tienen un gran éxito de visitas y seguidores.
Como ejemplo os presento la página leyendas cortas de terror donde vamos a encontrar una gran representación de este tipo de relatos.

Las historias de terror y leyendas urbanas

¿Quien no conoce alguna de estas historias y leyendas urbanas?, la chica de la curva, la llorona, las apariciones en pasillos, en espejos, etc...
Este tipo de cuentos cortos y relatos de terror causan furor entre los más jóvenes que son los seguidores más incondicionales de este mini-género.

En los momentos de reuniones de amigos y con una ambientación adecuada, estas leyendas e historias de miedo causan un gran impacto y son una de las actividades preferidas para finalizar la noche.

La mayoría de ellas tienen una estructura parecida, se cuenta una historia (supuestamente verídica) en la que se introduce la ambientación y argumento tétrico con un giro final de la historia que pretende dejar al oyente o lector fuera de juego e impactado.
Como la mente es fácilmente sugestionable, gracias a esta ambientación nos introducimos de lleno en la historia y el resultado puede ser un sobrecogimiento ante el desenlace.

Así que si tienes planeado una salida al campo, ya puedes entrar en la web y hacerte con la mejor historia de terror para contarla a la vera de la hoguera con tu voz más tenebrosa.

Los cuentos cortos o relatos, un género muy divertido y asequible

No todo el mundo tiene la capacidad de organizar y crear una novela, ya que esto conlleva un proceso de preparación arduo y concienzudo.
Se debe organizar una historia larga que no tenga incoherencias y que no encontremos fallos en el argumento de la historia, en la personalidad de los protagonistas, en los datos que aportemos, etc...

En este caso, los relatos o cuentos cortos son muy diferentes, aquí se trata de plasmar en poco contenido una idea o historia muy concreta.
Es por esta razón que muchos aficionados a la lectura, en un momento concreto nos animamos a escribir alguno de estos relatos, sin ningún afán profesional, simplemente por el gusto de escribir y de plasmar una buena idea que nos ha venido a la mente o a la que llevamos un tiempo dándole vueltas.

Muchos de estos relatos son la semilla de grandes obras, una vez que empiezan a desarrollarse de forma más intensa. También es la idea que da pie a muchos guiones de películas como por ejemplo el clásico de la ciencia ficción "Blade Runner" que nació a raíz de un relato corto titulado "Sueñan los androides con ovejas eléctricas" de Phillip K. Dick.

Las grandes ideas en los relatos o cuentos cortos

Por lo tanto, la lectura de relatos y cuentos cortos, es algo muy dinámico y que nos puede aportar muchas ideas distintas en pocas páginas.
Podemos encontrar relatos que son aunténticas maravillas, que no necesitan de contenido extenso para emocionarnos, hacernos pensar, reirnos, etc...

Puedes visitar la web CuentosCortos.Info donde tendrás a tu alcance un buen número de este tipo de relatos de forma gratuita con los que pasar un buen rato.
Navega por las distintas categoría para elegir tu temática preferida y así encontrar un relato que se ajuste a tus gustos.

Si te gusta la ciencia ficción, te recomendaría alguna recopilación de relatos de Isaac Asimov, que en este género es todo un artista.