Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2018

¿Cómo la lectura puede hacernos mejores personas?

En la mayoría de los casos los padres y los profesores tratan de hacer que los niños se interesen en la lectura; por lo cual parece casi indiscutible que leer puede ayudarnos a tener una mejor vida.

Pero la forma de tratar de hacer a las personas interesarse en la lectura no es siempre la más efectiva, pues comenzar a leer libros es algo que debería comenzar con la motivación de la persona.

En la actualidad muchas personas exitosas han comenzado a atribuir su éxito en áreas como los negocios a el hecho de que han leído mucho, en algunos casos incluso diciendo que leen un libro a la semana.

mejorar gracias a la lectura

El éxito y la lectura de libros


La mayoría de las personas están acostumbradas a leer, especialmente con el auge de los dispositivos móviles y el internet. Leemos noticias, artículos, conversaciones, subtítulos; pero no siempre leemos libros.

Entonces, ¿qué hace especial la lectura de libros? Lo primero que destaca es probablemente la longitud de estos textos. Pero además, dependiendo del tipo de libro que leamos, podemos comenzar a ver el mundo desde otra perspectiva.

Otro detalle es que muchas de las personas que recomiendan la lectura para el éxito generalmente se refieren a los libros sobre negocios. Estos probablemente puedan ayudar, pero es importante no olvidar que los libros de ficción también pueden cambiar nuestras vidas.

Estos son algunos de los beneficios que la lectura nos brinda


1. Ponernos en el lugar de los demás 


Cuando leemos, especialmente ficción e historias, estamos experimentando el mundo desde la perspectiva de diversos personajes, viviendo sus experiencias, pensando lo que piensan y sintiendo lo que sienten.

De esta forma, podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, es decir, a ser más empáticos e intentar aceptar y entender el por qué las personas toman ciertas decisiones y tienen ciertas opiniones.
Así, la lectura puede hacernos entender mejor a las personas, lo cual puede ser beneficioso para nosotros en diversos aspectos de nuestra vida.

Las ventajas de la lectura

2. Entender cosas sobre nosotros mismos 


La literatura está usualmente cargada de momentos ontológicos, filosóficos y psicoanalíticos; y algunas veces ni siquiera usando palabras pesadas o frases difíciles de entender, pero llenas de introspección.

Por ello, muchas veces cuando leemos un libro que puede ser una novela, un cuento, un poema o incluso un ensayo; podemos encontrar partes en las cuales sentimos que estamos siendo descritos, o darnos cuenta de cosas que sentimos o pensamos y que no habíamos notado antes y las razones.

3. Aprender nuevas cosas 


No importa si estás leyendo una novela  de Cortázar, El poder de los hábitos o un libro sobre cálculo; pues los tres te enseñarán algo. Aunque en el caso de los libros de ficción, el aprendizaje podría no ser tan obvio.

Pero los libros de ficción tienden a tener diversas referencias a la cultura popular, otros escritores, teatro, cine, arte e incluso ciencia; y todas estas son cosas que podemos incorporar a nuestro conocimiento y que pueden ayudarnos luego.

Qué te aportan los libros

4. Encontrar nuevos intereses 


Al leer, nos encontramos con una diversidad de temas, por lo podemos encontrar nuevos intereses e incluso una pasión. Ni siquiera necesariamente una pasión por la literatura, sino por alguno de los temas tratados en los libros que leemos.

El famoso Elon Musk, fundador de las empresas SpaceX y Tesla Inc. Ha dicho que fue “criado por los libros”, es decir, que leyó mucho en su infancia y adolescencia, incluyendo libros de fantasía y ciencia ficción.
Esto podría parecer poco relacionado, pero su compañía SpaceX tiene como objetivo el transporte espacial; un tema muy común en la ciencia ficción.

5. Relajarse y disfrutar 


Los libros son arte, belleza, conocimiento; pero también son una forma de entretenimiento así como una excelente manera de desconectarnos por un rato y sumergirnos en las páginas de palabras, personajes y situaciones.

Además, leer antes de dormir es un hábito que algunas personas tienen y admiten que los ayuda a relajarse y dormir mejor. Y los libros no son aburridos, estos pueden ser tan emocionantes como ver una película de acción.

Así que si aún no te has creado un hábito de lectura, escoge cualquier libro que pueda parecer interesante, relájate y sumérgete en la lectura. Es posible que consigas una nueva forma de entretenimiento y un hábito muy positivo.

martes, 24 de junio de 2014

Qué libros leer y cómo escogerlos


A los que nos gusta leer a veces nos encontramos en un dilema cuando terminamos un libro y no sabemos qué siguiente libro escoger, esto nos puede pasar al tener un biblioteca y a ver leídos todos ellos.

Entonces tenemos que preguntarnos varias cosas antes de comprar un nuevo libro.

-¿Qué temática de libro de los que leí me gusto más?
-¿Qué autores te cautivaron más?
-¿Qué me gusta hacer diariamente?

Una vez te respondas estas preguntas, vas a tener en mente un libro cuya temática te pareció cautivante, de un autor que te haya gustado y que concuerde con tus gustos diarios.

Cúal será mi próxima lectura

Ahora procederemos a buscar esta clase de libros, podemos comentarle a alguien experimentado y explicarle nuestras preferencias para que nos ayude a escoger una lista de libros o publicar nuestras preferencias en internet para que alguien nos recomiende libros. Una vez tengamos una lista de 3 o 4 libros  a escoger, elegimos el o los que más nos llamen la atención con su reseña.

Te doy como consejo no tener miedo de ir probando nuevas categorías ya que podrás descubrir mundos nuevos al leerlos. Por ejemplo si leemos fantasía, no temer cambiar el género a misterio ya que en ocasiones podrás encontrar esto muy placentero para la lectura y te abrirá un mundo de nuevas oportunidades literarias.

Cada libro te descubrirá un nuevo mundo


lunes, 21 de abril de 2014

El Cielo Ha Vuelto de Clara Sánchez, ganadora del premio Planeta 2013


El Cielo Ha Vuelto de Clara Sánchez

Hay quien cree en las casualidades o quien, sencillamente, cree que las cosas suceden porque sí.

En la obra ganadora del Premio Planetta 2013, El Cielo Ha Vuelto, descubriremos la historia de Patricia, una modelo llena de éxito, con una vida maravillosa quien se cruza con Viviana en un vuelo que coge por trabajo.
Sorprendentemente la mujer le hace un perturbador comentario, alguien de su entorno desea su muerte. Por supuesto, Patricia no se lo cree, no es una persona supersticiosa y decide hacer caso omiso a tal revelación. Pasan una serie de incidentes que afectarán a su vida y éstos hacen que vaya en busca de la mujer que conoció en el avión para poder encontrar algo de lógica.

A raíz de eso se puede ir descubriendo, junto con la protagonista que es la narradora, una historia bastante acorde con la realidad y muy actual pero con añadidos esotéricos y sabidurías antiguas.

Lo bueno de este libro es que el lector descubre las cosas a la vez que la protagonista, partiendo con la misma base de inocencia e incredulidad, uno va descubriendo la realidad que la rodea poco a poco dándose cuenta de que las cosas a veces no son lo que parecen.

Además, veremos como ya sabemos que todo tiene un precio pero, cuando se tiene éxito, éste es más elevado. Es muy recomendable por la intriga, el relato en sí engancha, y por la calidad en que está escrita.

Clara Sánchez ha sido la ganadora del Premio Planeta 2013 con esta novela

La autora de esta novela es Clara Sánchez, valenciana y que actualmente reside en Madrid, con esta novela ha querido mostrar la moda y el éxito en este tipo de mundos desde otra perspectiva. Es autora de otras obras como por ejemplo "Lo que esconde tu nombre", con la que también ganó un premio en 2010, y "Entra en mi vida", publicada en 2012 y que tuvo un gran éxito de ventas.


jueves, 10 de abril de 2014

¿Y tu, eres más de libros o de ebook?


La lucha está servida, tenemos defensores aférrimos de los libros de toda la vida, pero también tenemos grandes seguidores de los libros electrónicos.
Antes de empezar a ahondar en el tema, mi opinión es que no hay ningún problema por conjugar ambas formas de disfrutar de la lectura, cada una puede tener su momento, sus pros y sus contras.

Hay que decir que por mucho que se quiera, los avances tecnológicos no se pueden parar, habrá algunos que calen más hondo y otros que pasen más desapercibidos.

Libros vs Ebook

Veamos los pros y los contras de cada formato:

Los libros físicos son más baratos que la inversión en un lector de libros. También pueden ser tocados, repasados, incluso olidos, ya que para muchos lectores es un placer repasar las páginas y disfrutar incluso del olor que estos desprenden.
Son fáciles de transportar, se pueden tomar apuntes permanentes en sus hojas.
Y lo que es menos tangible y más importante para muchos, el romanticismo de coger un libro, repasarlo, leerlo.

Libros vs Ebook, pros y contras de cada formato

Por su parte, los libros electrónicos son mucho más baratos, aunque haya que hacer una inversión inicial en el gadget en cuestión.
Hay diferencia entre leer libros en un ebook reader a hacerlo en una tablet, es mucho más recomendable el primero, aunque es verdad que con el segundo se pueden hacer muchas más cosas sin necesidad de tener dos "aparatos".
Una vez que te acostumbras a leer libros electrónicos, se descubre que también es muy cómodo hacerlo y que gracias a las aplicaciones que se van perfeccionando, también tenemos diferentes opciones, como tomar notas, continuar en el último punto, etc...
Otra ventaja importante, es que en un solo lector de libros, podemos llevar una gran número de títulos, pudiendo pasar de leer de un título a otro de forma fácil, lo que es muy cómodo para llevar en viajes largos y hacerlo con necesidad de muy poco espacio.

Habrá que estar atentos a la evolución que sigue la industria y sobre todo en el campo de la educación. Veremos el tiempo que tardan en llegar los libros de texto en formato digital y los resultados positivos que pueden aportar.

martes, 8 de abril de 2014

Los cuentos cortos o relatos, un género muy divertido y asequible

No todo el mundo tiene la capacidad de organizar y crear una novela, ya que esto conlleva un proceso de preparación arduo y concienzudo.
Se debe organizar una historia larga que no tenga incoherencias y que no encontremos fallos en el argumento de la historia, en la personalidad de los protagonistas, en los datos que aportemos, etc...

En este caso, los relatos o cuentos cortos son muy diferentes, aquí se trata de plasmar en poco contenido una idea o historia muy concreta.
Es por esta razón que muchos aficionados a la lectura, en un momento concreto nos animamos a escribir alguno de estos relatos, sin ningún afán profesional, simplemente por el gusto de escribir y de plasmar una buena idea que nos ha venido a la mente o a la que llevamos un tiempo dándole vueltas.

Muchos de estos relatos son la semilla de grandes obras, una vez que empiezan a desarrollarse de forma más intensa. También es la idea que da pie a muchos guiones de películas como por ejemplo el clásico de la ciencia ficción "Blade Runner" que nació a raíz de un relato corto titulado "Sueñan los androides con ovejas eléctricas" de Phillip K. Dick.

Las grandes ideas en los relatos o cuentos cortos

Por lo tanto, la lectura de relatos y cuentos cortos, es algo muy dinámico y que nos puede aportar muchas ideas distintas en pocas páginas.
Podemos encontrar relatos que son aunténticas maravillas, que no necesitan de contenido extenso para emocionarnos, hacernos pensar, reirnos, etc...

Puedes visitar la web CuentosCortos.Info donde tendrás a tu alcance un buen número de este tipo de relatos de forma gratuita con los que pasar un buen rato.
Navega por las distintas categoría para elegir tu temática preferida y así encontrar un relato que se ajuste a tus gustos.

Si te gusta la ciencia ficción, te recomendaría alguna recopilación de relatos de Isaac Asimov, que en este género es todo un artista.

Teatro para toda la familia

El género literario del teatro es un espectáculo al alcance de toda la familia y siempre se puede encontrar la obra adecuada para cada temática y edad.

Hoy vamos a darle una vuelta de tuerca para proponer que en vez de ser los espectadores seamos los actores.
Se trata de una actividad muy divertida en la que puede participar toda la familia.

Empezaremos presentando la web llamada Obras de teatro cortas. En esta página nos ofrece una gran cantidad de obras de teatro, la mayoría enfocadas a los niños, por lo que les gustarán a los más pequeños.

Cada obra vendrá organizada de forma que cada protagonista tendrá su guión, además que nos proporcionarán el escenario y la ambientación en la que se va a desenvolver.

Entonces en muchas de estas obras veremos papeles indicados para el papa, para la mama, para el hermano mayor, para el hermano pequeño, etc...


Una vez asignados los papeles y aprendido el guión, ya solo nos quedará echar un vistazo a la ropa vieja y disfrazarse lo más ajustado a la historia posible.

Como vemos, se trata de una actividad muy divertida y que los más pequeños van a disfrutar. Podemos dedicar un par de horas de la semana al teatro, donde toda la familia deje a un lado la rutina diaria y se lo pasen bien juntos.

A los más pequeños les vendrá muy bien, ya que mejorarán la memoria, aprenderán historias y se iniciaran en el mundo del teatro. También les valdrá para acostumbrarse a hablar en público y a perder el miedo escénico.

Puedes echarle un vistazo a la página y navegar entre las distintas secciones para ver cual puede ser esa primera obra de teatro que se estrenará proximamente en el salón de tu casa.

martes, 10 de diciembre de 2013

Como Agua Para Chocolate de Laura Esquivel cumple su 25 aniversario desde el lanzamiento


Laura Esquivel, autora de Como Agua Para Chocolate

Como Agua Para Chocolate es la novela más exitosa de la escritora mexicana Laura Esquivel y ha sido traducida a 36 idiomas, siendo un bestseller en numerosos países.
Su éxito hizo que se llevara al cine con muy buenos resultados de crítica y de taquilla.

Ahora se cumple el 25 aniversario de la novela, lo que ha hecho que la editorial SUMA vuelva a lanzar una edición conmemorando el evento.

El libro está ambientado en la revolución mexicana, donde nuestra protagonista vuelca todas sus sentimientos en la cocina, consiguiendo que sus recetas despierten emociones a sus comensales.
Una novela romántica con toques de realismo mágico que ha conmovido a varias generaciones, en lo que es para muchos lectores, uno de sus libros favoritos.



domingo, 16 de junio de 2013

Leer hoy es más fácil que nunca

Como ha ocurrido con otras industrias, la del libro está atravesando unas fechas de cambios que pueden ser radicales en cuando la forma de acercarnos a los libros y en la forma de comercializarse.

Ante estos cambios, las empresas editoriales tendrán que estar atentas para reinventarse y ofrecer modelos de negocio atractivos.
Como hemos visto en la música, por ejemplo, la industria ha reaccionado tarde y se ha abierto un cisma entre usuarios e industria.
Algo parecido ocurrió con el cine y es por esto que decimos que la industria literaria debe de reaccionar a tiempo y modernizar todo el sector.

Si dejamos a un lado todo el tema empresaria y nos centramos en lo que los lectores tenemos a nuestro alcance, podemos decir que ahora más que nunca tenemos muchas formas de disfrutar de la lectura.

En primer lugar están los libros clásicos en formato físico que tienen un atractivo que nunca podrá igualarse con otros formatos.

Pero también hemos visto el auge que han tenido los e-readers y las tablets como soporte de lectura, y que si en un principio los usuarios fueron algo reacios, han acabado comprobando las ventajas que también aportan y la comodidad de su lectura.
Para esto tenemos infinidad de tiendas electrónicas y webs para descargar libros gratis y disfrutarlos en nuestros dispositivos.


Otra manera de consumir libros que ha ganado protagonismo son los audiolibros, que según en que momentos, pueden resultar una manera ideal de "leer" un libro, como puede ser mientras conducimos, hacemos deporte u otras actividades que nos permitan prestar atención al audio.

Como hemos visto, y dejando a un lado temas legales o de la industria, los lectores tenemos una amplia oferta de lectura para disfrutar de nuestro hobbie.

martes, 23 de abril de 2013

Feliz Día del Libro - date un homenaje

23 de abril, Día del Libro















En este joven blog, celebramos que haya un día dedicado a los libros y que además tenga un gran seguimiento por los usuarios.

Como todos sabéis el 23 de abril es el día elegido.

Normalmente, cada vez que analizamos un título, dejamos un enlace para quien esté interesado en saber más o en adquirirlo. La mayoría de estos enlaces nos llevan a la tienda online Amazon que suele disponer de los precios más ajustados.

Hablamos de la tienda de libros más grande del mundo y desde un tiempo para acá está fabricando algunos aparatos de hardware, entre ellos algunos libros electrónicos y tablets.

Por lo tanto, para celebrar este día del libro, es una ocasión perfecta para hacernos con un lector de libros o una tablet y disfrutar de infinidad de títulos a precios muy reducidos en su versión ebook.

Personalmente me siento muy cómodo leyendo en mi tablet y es una experiencia que puedo recomendar. Esto no quita que tener el libro en la mano también tienen sus pros, además del gustillo de repasar las hojas, sentir su tacto, etc...

Con vuestra tablet podréis haceros con una colección estupenda a un precio fantástico.